Parque Industrial Privado de San Vicente

Nacio con el loteo de un campo de 160 hectáreas, en 300 Lotes industriales. Subdividido en 6 etapas, con gran potencial de crecimiento

Un lugar exclusivo para empresas únicas, con una ubicación estrategica en la RUTA Provincial N°6, km 62 de la ciudad de San Vicente, Provincia de Buenos Aires.

Venta de lotes y / construcción de naves modulares a medida. Con un gran compromiso en respetar los tiempos y calidad de construcción.

El Parque cuenta con todos los servicios y categoria 3 para empresas con manejo de residuos peligrosos. 

Barrio Moradas de Máximo

Moradas de Máximo: «Paz para realizar tus sueños». 76 manzanas. En Máximo Paz, partido de Cañuelas.Desarrollado sobre un total de 76 manzanas, contando con un total de 1099 lotes que van desde 300 hasta 700 m2 cada uno, con precios a su alcance y con financiación en pesos. Ubicado en Máximo Paz, la segunda localidad más importante del partido de Cañuelas, lindando con Moradas de Máximo y a metros de la ruta nacional 205, de la estación de ferrocarril de Máximo Paz y a dos cuadras de la calle principal.

Gaviotas de Canning 578 lotes

Es una propuesta urbanística novedosa en la zona, que se propone hacer un fuelle que equilibre los usos del suelo, priorizando el acceso a suelo urbanizado para sectores medios y medios bajos, sin resignar condiciones de localización y de calidad del entorno. La propuesta se emplaza en aproximadamente 30 hectáreas que se encuentran subdividas desde el año 1949, a pesar de lo cual hasta la fecha se encontraban desnaturalizadas del uso habilitado, ya que solo tenían fines agropecuarios. El crecimiento sostenido de la zona, con clara preponderancia de urbanizaciones cerradas, nuevas vías de acceso y medios de transporte dan el marco necesario a una propuesta de lotes individuales (aproximadamente 300 mts de superficie), equipamiento urbano (el proyecto reserva para el municipio áreas destinadas a educación, centros de salud, y otras necesidades sociales) y comercios de proximidad inexistentes en la zona.Otra gran virtud de la propuesta son las condiciones de acceso, ya que apunta a una demanda elástica con seguridad jurídica de la tenencia y correctos parámetros urbano ambientales, donde predomina la protección del bosque nativo. El uso del instrumento del Fideicomiso para la comercialización garantiza con precisión y claridad las condiciones y compromisos del proyecto con ciudades sustentables al alcance del público en general.